5 Pasos clave para una estrategia de datos centrada en la IA

La Inteligencia Artificial (IA) generativa ofrece un potencial sin precedentes para mejorar el ROI e impulsar el crecimiento. Sin embargo, muchas organizaciones luchan por escalar sus proyectos de IA más allá de la fase piloto. ¿La razón principal? Sus datos.  

Para aprovechar al máximo la IA generativa, es de suma importancia que las empresas construyan una base de datos sólida y moderna. 

Te dejamos cinco pasos esenciales para crear una estrategia de datos centrada en la IA para que tu empresa pueda cumplir los objetivos que persigue.

1. Crea una estrategia de datos centrada en la IA

El primer paso para el éxito de la IA es desarrollar una estrategia de datos que se alinee con tus objetivos comerciales y fomente una cultura de datos en toda la organización. Esto implica tratar los datos como un activo estratégico, implementar políticas de administración de datos sólidas y capacitar a los empleados para que utilicen los datos de manera efectiva en la toma de decisiones.  

Además, considera la posibilidad de adoptar una estrategia de malla de datos para mejorar la colaboración y la responsabilidad en la administración de estos. 

2. Conecta todos tus datos a la IA para generar conocimiento

La IA generativa se nutre de datos completos y accesibles. Es fundamental unificarlos y crear una base cohesiva que elimine los silos de información.  

Adopta un enfoque de datos abiertos para impulsar tu lakehouse para la IA, conectando datos estructurados, semiestructurados y no estructurados en una plataforma unificada. Implementa la catalogación de datos y la administración de metadatos para facilitar el acceso y la comprensión de tus recursos. 

3. Aumenta la productividad con agentes en cada tarea de datos

Integra agentes de IA para optimizar las tareas de los usuarios y mejorar la productividad. Estos asistentes pueden ayudar con la escritura de consultas, la migración y administración, la creación de transformaciones y visualizaciones de datos, etc.  

Además, los análisis conversacionales, que combinan el procesamiento del lenguaje natural con la IA generativa, permiten a los usuarios hacer preguntas sobre sus datos en lenguaje sencillo y recibir respuestas claras y concisas. 

4. Garantiza la seguridad de los datos y su administración

A medida que aumenta el volumen de datos, la seguridad y la administración se vuelven aún más críticas. Implementa una administración centralizada de extremo a extremo, prioriza la calidad de los datos y supera la arquitectura para el cumplimiento y la eficiencia.  

Adopta un enfoque de seguridad de varias capas con controles de acceso sólidos, protección del perímetro y técnicas de protección de datos sensibles. La supervisión y auditoría continuas son esenciales para mantener la integridad y disponibilidad toda esta información. 

5. Mejora la eficiencia para reducir costos de los datos y escalar

Finalmente, optimiza tu estrategia de datos para controlar los costos y permitir la escalabilidad. Los datos bien organizados pueden generar oportunidades de monetización significativas.

La IA generativa tiene el poder de transformar tu organización, pero su éxito depende de una estrategia de datos sólida y bien ejecutada. Siguiendo estos pasos, puedes construir una base de datos que impulse la innovación, mejore la eficiencia y desbloquee todo el potencial de la IA.  

¿Listo para dar el paso hacia una estrategia de datos centrada en la IA?

Correo: info@dti.com.mx
Teléfono: +52 (55) 9505 4400
Sitio web: https://dti.com.mx/contactanos/

Transforma tu empresa hoy con la potencia de la inteligencia artificial de vanguardia.